miércoles, 31 de julio de 2019

Se requieren Centros de Atención Multiple en otros siete municipios: Omar Bazán

El diputado Omar Bazán reiteró el llamado al gobernador Javier Corral para que mediante el diálogo,  y no con amenazas, resuelva el conflicto que se ha generado por la construcción del CAM en un parque de la colonia Santo Niño, a lo que se oponen vecinos del sector argumentando que hay otras  opciones en la ciudad de Chihuahua con mejores ventajas en cuanto a ubicación.

Nadie está contra de la apertura de este tipo de escuelas porque atienden a un importante segmento de la población.

Es por ello que el legislador priista presentó un punto de acuerdo para que el Congreso pida al Ejecutivo, la apertura de diez Centros de Atención Múltiple distribuidos en los municipios de Juárez, Chihuahua, Delicias, Camargo, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc, Guachochi y Nuevo Casas Grandes, en beneficio de los niños, niñas, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje.

Dijo que la Educación Especial es una modalidad de la Educación Básica con servicios educativos escolarizados y de apoyo.

La educación especial incluye la asesoría, orientación y acompañamiento a docentes y directivos de educación básica así como la orientación a las familias, abundó el legislador.

Agregó que de acuerdo al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la importancia de que las escuelas dispongan de la infraestructura y los recursos escolares necesarios para funcionar de la mejor manera posible, desarrollar sus actividades académicas y lograr los objetivos que les corresponde atender, es innegable.

martes, 30 de julio de 2019

Cumplen en Saltillo con el nuevo esquema de emisión de pasaportes


Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de brindar una mejor atención a través de la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Saltillo, Vanessa Fernández Tonone, jefa de oficina de esta dependencia, destacó la nueva tecnología con la que se expiden los pasaportes. 

La funcionaria estatal dijo que se cuenta con un moderno módulo de enrolamiento Biográfico y Biométrico, que permite recabar huellas, firmas digitales, lectura del iris y la digitalización de expedientes, a fin de cumplir con el nuevo esquema para la emisión de pasaportes. 

Señaló que las ventajas de este nuevo esquema es que ofrece automatización y seguridad, ya que previene el robo de identidad cumpliendo con el Sistema Nacional de Seguridad, aunado a la elaboración de una base de datos confiable y segura que sirve para atender a quienes requieran atención consular en el extranjero cuando viajen. 

Mencionó que los horarios de atención en esta oficina, ubicada en la calle Padre Flores 181, en la Zona Centro de Saltillo, son de 09:00 a 15:00 horas, en donde se brinda apoyo para información, chequeo de papelería y asistencia en cuanto a su cita. 

Mencionó que es importante acudir con la papelería completa y con documentos originales, ya que se trata de un trámite para un documento oficial, por lo que se requieren los documentos en original. 
A través de la Oficina Estatal de Enlace con la Secretaría de Relaciones, durante el periodo de diciembre del 2018 a mayo del 2019 se han tramitado 5 mil 416 pasaportes, se ha atendido a más de 24 mil 277 personas en módulos y por medio de la línea telefónica en temas relacionados sobre restitución de menores y pensiones alimenticias, así como asesorías de nacionalidad y naturalización. 
“Además, le dimos seguimiento a los casos de protección de connacionales en el extranjero que requerían asesoría jurídica, entrega de valores, traslado de restos y búsqueda de connacionales”, dijo.

Por último, recordó que el único teléfono para tramitar una cita es el 01-800-8010-773, además se puede realizar vía internet en la páginahttp://citas.sre.gob.mx.







Corral la trae contra el santo niño: Aguilar

Chihuahua.- El diputado Rubén Aguilar Jiménez hizo un llamado al gobernador Javier Corral Jurado para que diga “si la trae” contra el santo niño, o por que quiere construir el centro de atención múltiple en el parque de dicha colonia.
Al tener su participación en la comparecencia de autoridades de educación en el tema del cam, llamó idiota al ingeniero que decidió construir el centro de atención múltiple en las canchas de la colonia santo niño.
En este sentido, mencionó que se debe de respetar la historia de la colonia en mención, por lo que esas canchas eran un distintivo incluso del centro de la ciudad.
Pidió que se reconsidere la construcción del cam en este espacio, ya que no se oponen a ello, pero que no era posible dejar la ciudad sin un espacio más de esparcimiento.

lunes, 29 de julio de 2019

Propone Omar Bazán prisión y multas para expendedores de gasolinas, gas LP y gas natural que cobran, pero no surten litros completos

*Se trata de una reforma a ley federal de Hidrocarburos como propuesta de la legislatura de Chihuahua

*Insuficientes las acciones de PROFECO para cumplir la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos

El diputado priista Omar Bazán presentó una iniciativa de reforma a la ley federal para sancionar con 5 a 8 años de prisión y multa de 5,000 a 8,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización a expendedores de gasolina, diésel, gas L.P.  y gas natural que cobran, pero no surten la cantidad de litros solicitada por el consumidor, previa querella del órgano regulador -PROFECO- o de la persona afectada.

Se trata de reformar la fracción I del artículo 16, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, como una propuesta de la legislatura de Chihuahua al Congreso de la Unión.

El legislador priista señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor tiene actualmente una decisiva participación como autoridad reguladora y sancionadora, garante de los derechos al consumo y de la efectiva protección al consumidor.

Las sanciones por infracciones a la ley federal de protección al consumidor en esta materia, establecen imposición de multas y medidas de apremio, por:

1. El excedente en el error máximo tolerado;
2. Falla en el mecanismo sincronizador del interruptor con el dispositivo computador (corte de flujo de 80 segundos);
3. Holograma no vigente;
4. Holograma destruido, removido, violado o alterado;
5. Falta o alteración de precinto, marchamo o plomo;
6. Fallas en la carátula del Display;
7. Goteo constante en la parte hidráulica;
8. No cumplir con las especificaciones o aditamentos del modelo o prototipo aprobado;
9. Falta de aprobación del modelo o prototipo utilizado;
10. Falta de bitácora de eventos;
11. Incompatibilidad de la bitácora de eventos con las hojas de control de la estación de servicio, y
12. Incumplimiento en el precio vigente.

Sin embargo, dijo Omar Bazán, pese a las acciones constantes de la PROFECO es necesario abonar a la protección de quienes reciben un bien a cambio de un precio, que no es nada económico.

“No cabe la tolerancia y se debe privilegiar a toda costa la protección al consumidor, así pues, consideramos que es imperante reformar dicha ley y anteponer el derecho del consumidor de recibir íntegro el total de lo que está sufragando”, recalcó.
DECRETO

ARTÍCULO PRIMERO.- Se reforma la fracción I, del artículo 16, de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos Y quedar redactados de la siguiente manera:

Artículo 16.- Se impondrá de 5 a 8 años de prisión y multa de 5,000 a 8,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente, a quien:

I. Enajene o suministre gasolinas o diésel con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro.

II. Enajene o suministre gas licuado de petróleo con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro.

III. Enajene o suministre gas natural, con conocimiento de que está entregando una cantidad inferior a la cantidad que aparezca registrada por los instrumentos de medición que se emplean para su enajenación o suministro.

sábado, 27 de julio de 2019

Alfredo Lozoya debe informar al Congreso acciones para evitar infiltración del crimen organizado en la policía: Diputado

El alcalde de Parral, Alfredo Lozoya, debe informar al Congreso las acciones para prevenir la infiltración del crimen organizado en la corporación preventiva a su cargo, luego del arresto de otro policía presuntamente involucrado en la desaparición forzada de cuatro jóvenes, señaló el diputado Omar Bazán.
Sin demeritar el esfuerzo que realizan los buenos policías a favor de sus comunidades, es importante que el presidente municipal de Parral precise el estado que guarda la aplicación de los exámenes de control de confianza a los elementos de la corporación preventiva.
El caso de las y los enfermeros desaparecidos y las versiones públicas donde el trasfondo se relaciona con el delito de Trata de Personas, no es cosa menor, señaló el diputado priista.
Es por ello que el también dirigente estatal del PRI, presentó una iniciativa con carácter de Punto de Acuerdo para que el Congreso exhorte al alcalde a que informe y precise las acciones que está tomando pues “debe aplicar con rigor todos los protocolos para descartar la participación de servidores públicos en la operación de cualquiera de las organizaciones delictivas que operan en la entidad, llegando hasta las últimas consecuencias y sin la exclusión.”
En la exposición de motivos del Punto de Acuerdo, el Diputado reiteró que la actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos por la misma.
Recordó que en 2013, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en cumplimiento a las disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que regula, entre otros aspectos centrales, el Servicio Profesional de Carrera en las Instituciones de Seguridad Pública del Estado y los municipios, entendido como el conjunto integral de reglas y procesos debidamente estructurados y enlazados entre sí, que comprende los esquemas de profesionalización, el ingreso, el desarrollo, la certificación y la terminación, incluido el régimen disciplinario, a fin de garantizar el desarrollo institucional;
Sin embargo, reconoció que la infiltración del crimen organizado es un tema que se ha combatido desde que existen las corporaciones encargadas de prevenir el delito.
El crimen organizado, generalmente a través del dinero, o también a través de la extorsión y amenazas, siempre ha logrado colocar personas que son subordinadas de los mismos, bloqueando así la aplicación de la justicia y usando los elementos de las corporaciones policiales para su beneficio, señaló por último el diputado Bazán Flores.

Festejo la 1ra Iglesia Apostólica a sus pastores


Ojinaga, Chih. - En días pasados la Primer Iglesia Apostólica festejó con algarabía el cumpleaños de sus Pastores Heber y Mireya González; se inició la actividad de festejo con el culto regular.
Posteriormente vino el convivió ahí en el Templo donde la Congregación al lado de sus líderes los Hnos. González, convivieron y sirvieron un delicioso platillo, llego la hora del pastel y la entrega de regalos.

El festejo en mención consolida el trabajo ministerial de los Pastores Heber y Mireya González, que no solamente han realizado su trabajo en el área espiritual habrá que decir que Eber González, es un hombre que hace trabajo con sus manos en la parte rustica del Templo.


miércoles, 24 de julio de 2019

Gobierno estatal aún está a tiempo de rectificar y buscar otro espacio para construcción del CAM: Omar Bazán

El diputado local pidió que el Congreso se solidarice con los vecinos de la colonia Santo Niño en la ciudad de Chihuahua y exhorte al gobernador Corral busque un espacio más estratégico para la construcción de un Centro de Atención Múltiple (CAM).

Por supuesto que aplaudimos la apertura de un Centro de esta naturaleza porque significa una acción a favor de un segmento importante de la sociedad, señaló el legislador priista.

Sin embargo, añadió, se planeó sin tomar en cuenta a los vecinos de la colonia Santo Niño quienes durante años han disfrutado ese terreno como un espacio para actividades recreativas.

Resulta contradictorio por parte del Estado hablar de prevenir actos delictivos a través de la cohesión social y luego cancelar, por falta de visión o capricho, esa oportunidad que tienen los vecinos de Santo Niño, dijo el también dirigente estatal del PRI.

Omar Bazán reiteró que la administración de Javier Corral aún está a tiempo de rectificar y aprender a escuchar.

Lamentó la falta de oficio y diálogo de diversos funcionarios y, peor aún, su incapacidad para ubicar un punto más estratégico, por lo que presentó un punto de acuerdo para que intervenga el Congreso.

Recordó  que el Gobierno del Estado anunció la construcción de un nuevo Centro de Atención Múltiple (CAM) “Juan Jacobo Rousseau” para unificar los planteles 7009 y 7010 y  atender en un solo sitio a por lo menos cien alumnos.

El CAM es un servicio escolarizado que ofrece atención educativa a alumnos con discapacidad, discapacidad múltiple y Trastorno del Espectro Autista, que requieren de apoyos y ajustes razonables significativos, no sólo más especializados, sino permanentes.

Estoy seguro que con un poco de voluntad el gobierno estatal puede perfectamente encontrar un punto más estratégico en la ciudad que reúna los requisitos idóneos para atender a los niños y sus familias, señaló por último el diputado Omar Bazán.