Cd. Ojinaga, Chih.- Después de varias semanas sin realizar los honores a nuestro lábaro patrio, por cuestiones de salud y semaforización del Gobierno del Estado, este lunes 21 de febrero, con el cambio de semáforo epidemiológico a color amarillo, realizamos de nuevo esta ceremonia cívica, la cual nos representa como mexicanos. Excelente inicio de semana para todos. (Dirección de Comunicación Social Mpal.).
miércoles, 23 de febrero de 2022
Reanuda Gobierno Mpal. ceremonia cívica de honores a nuestro lábaro patrio
Cd. Ojinaga, Chih.- Después de varias semanas sin realizar los honores a nuestro lábaro patrio, por cuestiones de salud y semaforización del Gobierno del Estado, este lunes 21 de febrero, con el cambio de semáforo epidemiológico a color amarillo, realizamos de nuevo esta ceremonia cívica, la cual nos representa como mexicanos. Excelente inicio de semana para todos. (Dirección de Comunicación Social Mpal.).
Supremo Tribunal de Justicia da seguimiento a peticiones de personal del juzgado penal y civil
Ojinaga Chih.- Israel Hernández, de comunicación social del Supremo Tribunal de Justicia, expuso que las peticiones realizadas por el personal de los juzgados penal y civil de Ojinaga, eran meramente administrativos en cuanto a contratación de más personal para atención al público, se les está dando seguimiento por parte de esa instancia.
GBM Radio
En cuanto a horarios de trabajos y atención al público en este semáforo
amarillo indicó que está será de lunes a viernes de 8:00-15:00 horas,
anteriormente se trabajaba de lunes a viernes de 8:00 a.m.- 17:00 horas en dos
turnos para atender al público.
Trabajarán Gobierno Mpal. y COBACH 22 en proyectos de infraestructura y académicos
Cd. Ojinaga, Chih.- Con intención de trabajar en nuevos proyectos de infraestructura y académicos entre gobierno y sector educativo, se llevó a cabo una importante reunión del Presidente Municipal C. Andrés Ramos con la Maestra Jeanette Villarreal, directora del COBACH Plantel 22 en Ojinaga, y el Director General del COBACH en el estado, Lic. Marco Licón Barraza, así como demás representantes de esta institución. (Dirección de Comunicación Social Mpal.).
Preparan 'etiquetado' para ¡la tortilla!
Una propuesta de modificación a la NOM-187, que regula las
tortillas, exige transparencia en ingredientes y prohíbe el uso de colorantes
Nayeli
Estrada/Reforma
La NOM-187, que regula la
tortilla de maíz en México, está por cambiar. De aprobarse la propuesta de
modificación, reconocerá tres tipos de tortilla: de maíz nixtamalizado, de
harina de maíz nixtamalizado y la combinación de harina de maíz nixtamalizado
con maíz nixtamalizado.
Las características de cada una son
diferentes y, por ello, la modificación exigirá a tortillerías, expendios y
productos empacados exponer, para su venta, dicha denominación comercial. El
objetivo: que los consumidores tengan información más clara para elegir qué
tipo de tortilla quieren consumir.
Bajo las nuevas reglas, las tortillerías
estarían obligadas a presentar información detallada; sus carteles informativos
deberán declarar cada ingrediente contenido en sus tortillas y el uso de maíz
nativo o criollo podrá consignarse siempre y cuando pueda comprobarse.
"Todos los aditivos que se incluyan en
la tortilla deberán estar declarados, ya sea en las listas de ingredientes o en
los carteles informativos. Hay un gran uso de aditivos químicos, como
conservadores, humectantes, blanqueadores, colorantes...", detalla Rafael
Mier, director de Fundación Tortilla de Maíz Mexicana, impulsora del proyecto.
"Las tortillas que se consumen en las
grandes ciudades generalmente vienen de maíces seleccionados genéticamente. Con
el propósito de promover el consumo de variedades ancestrales, se propone que
aquellas tortillerías que quieran diferenciar su diversidad puedan incluir la leyenda
"elaborado con maíz nativo'".
Se prohibirá, además, el uso de colorantes
que tengan como objetivo imitar el tono de otro ingrediente, bajo el argumento
de que, además de representar un engaño al consumidor, puede implicar un riesgo
para su salud.
"Lamentablemente, hay muchos
empresarios que engañan a los consumidores pintando sus tortillas haciéndolos
creer que están elaboradas con maíces azules, negros u otros ingredientes, como
nopal", explica Mier.
Sólo se le podrá llamar tortilla al alimento
que contenga como ingredientes básicos maíz o trigo; las preparaciones
elaboradas a partir de otros ingredientes, como coliflor, ya no podrán utilizar
esta denominación.
Se propuso también una reducción en el máximo
permitido de aflatoxinas -microtoxinas producidas por hongos que se generan por
problemas durante el cultivo y el almacenamiento de los granos-; esto para
garantizar tortillas inocuas y de calidad.
Impulsada por el deterioro en la calidad de
la tortilla y la garantía de dar al consumidor transparencia sobre lo que está
comiendo, Fundación Tortilla de Maíz Mexicana en colaboración con un grupo de
70 expertos, impulsó este proyecto de modificación de la NOM (Productos y
servicios. Masa, tortillas, tostadas y harinas preparadas para su elaboración y
establecimientos donde se procesan).
"Cada cinco años las autoridades están obligadas a revisar la Norma. Desafortunadamente, la tortilla de maíz en México no había sido debidamente regulada y tiene aspectos que, a nuestra consideración, es importante modificar. En junio de 2019 presentamos una iniciativa de a los Secretarios de Economía y de Salud", detalla Rafel Mier, director de Fundación Tortilla de Maíz Mexicana.
El proyecto para modificar la NOM-187 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el martes 15 de febrero. Se encuentra en un periodo de consulta pública y durante 60 días cualquier ciudadano podrá solicitar cambios en su redacción o emitir comentarios.
Reportan falla en servicio de Telmex y Telcel
Usuarios reportan una falla en el servicio de telefonía de Telcel y de internet de Telmex en distintas partes del País
Reforma
Ciudad de México.- Usuarios
en redes sociales reportan una falla en el servicio de telefonía de Telcel y de
internet en Telmex en distintas partes del País, ambas pertenecientes al
multimillonario Carlos Slim.
De acuerdo con DownDetector, el repunte en los reportes de fallas en
ambos servicios comenzó alrededor de las 8:30 horas. Ciudad de México,
Monterrey, Guadalajara, Mérida, Tuxtla Gutiérrez son algunas de las ciudades
con más reportes.
Respecto a los problemas con Telcel, un 76 por ciento indicó fallas con
la señal de telefonía, meintras que un 85 por ciento se quejó por el internet
de Telmex.
Los usuarios expusieron sus quejas en las redes con las etiquetas
#TelmexFallando o #TelcelCaída debido a que no pueden realizar trabajo remoto o
tomar clases en línea.
A través de la cuenta @TELMEXSoluciona, la compañía ha pedido a los
usuarios que se comuniquen por mensaje directo para solucionar el problema.
martes, 22 de febrero de 2022
El PRI lamentó el crímen cometido en contra de la sindica del municipio de Guachochi Dayra Rocío González Moreno
El Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Alejandro Domínguez Domínguez, lamentó el crímen cometido en contra de la sindica del municipio de Guachochi Dayra Rocío González Moreno ocurrido el día de ayer por la noche.
El dirigente hizo un llamado a las autoridades competentes para dar con los responsables que cometieron el asesinato y se sancione de acuerdo a lo que señala la Ley por el hecho atroz cometido en contra de la sindica de este municipio serrano.
"A la familia de Dayra González, le envío mis más sentidas condolencias y solidaridad por lo que en estos momentos están pasando" concluyó el priísta.
Convoca el Cetis 98 en Ojinaga para apertura su sus servicios en el ramo de Cafetería
CONVOCA
A
todas las personas interesadas en prestar sus servicios en el ramo de
Cafetería, presentarse con su Proyecto a partir de la publicación de la
presente a más tardar el día 24 de Febrero de 2022 a las 10:00 am;
las cuales serán sujetas a un proceso de evaluación y selección bajo las
siguientes:
BASES
1.
Personas físicas y/o morales que tengan la capacidad para ofrecer un servicio
de calidad y posean experiencia en el ramo de Cafetería.
2.
Los interesados deberán presentar su proyecto impreso, contando con la
siguiente información:
Curriculum.
Objetivo del Proyecto.
Características y precios de los
alimentos.
Características y cantidad del
personal.
Contar con Registro y Licencia
Sanitaria de COFEPRIS.
Medidas Sanitarias para Prevención
del COVID-19.
4.
Realizar una degustación de los alimentos que se elaborarán para la venta el día
Viernes 25 de Febrero de 2022 en las instalaciones de la Cafetería de la
institución en punto de las 9:00 a.m.
5. En dicha degustación se deberán presentar con los alimentos ya preparados y listos para servir.
6.
La persona elegida deberá contar con los utensilios necesarios para la
preparación de sus alimentos como estufa, plancha, gas, vasijas, etc.
7.
Solo se recibirán los proyectos presentados en forma y términos señalados. Por lo tanto no se podrán hacer
modificaciones a los proyectos entregados.
8.
El convenio tendrá como duración del 1º. de Marzo al 15
de Julio del 2022 con posibles renovaciones semestrales, el cual estará
sujeto a los lineamientos generales para el expendio o distribución de
alimentos y bebidas preparadas y procesados en las escuelas del Sistema Educativo
Nacional.
9.
La documentación se presentará a la Lic. Marysela Chambers Uriarte Jefa del
Departamento de Servicios Administrativos del CETis No. 98, a más tardar el día
24 de Febrero del presente año a las 10:00 de la mañana.
10.
La designación del nuevo Concesionario de Cafetería estará sujeta a la
evaluación del Comité Participativo de
Salud Escolar y del Comité Escolar de Administración Participativa.
Cd.
Ojinaga, Chih., a 21 de Febrero de 2021.
A
T E N T A M E N T E:
M.A.
AARON HERNANDEZ ARMENDARIZ
DIRECTOR
-
Primera vez que el recorte presupuestal en Chihuahua por parte del Gobierno Federal deja huecos financieros para realizar proyectos en ...
-
CONVOCA A todas las personas interesadas en prestar sus servicios en el ramo de Cafetería, presentarse con su Proyecto a partir de la pu...
-
La Presidencia Municipal a cargo de la Lic. Laura Mara Silva Fernàndez en coordinación con la Regidora de Seguridad y Protección Civil; Lic....