Manque de buena fe -Aún cree en Loera -Súper delegado con fobias -El Covid ya no le importa
OJALÁ que los buenos deseos de la alcaldesa María Angélica Granados, se conviertan en realidad, ante el retorno inminente del súper delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa.
La presidente municipal, con un perfil práctico y si grillas, tiene la esperanza de que en la segunda etapa de Loera, ahora si lleguen los recursos federales a la capital, en donde no existe una sola obra federal, o por lo menos empatada con recursos de la Federación, como ocurría antes.
El pronóstico pesimista es que los recursos federales, que se suponen son de todos los chihuahuenses (mexicanos), continuará férreamente concentrados en la Secretaría de Hacienda, la caja enorme que sólo se abre a voluntad de un sólo hombre.
Lo que ocurrió en la capital y seguramente en cientos del municipios del país con la CuartaT, fue el retiró de las instancias infantiles, el Fondo Minero, el Fondo Metropolitano, municipios Conurbados, más los fideicomisos que aportaban recursos para seguridad pública, prevención, atención a etnias, los recursos de apoyo al campo y el fondo de desastre, y etc etc.
Así que la administración municipal actual y la que asumirá Marco Bonilla a partir de 9 de septiembre, andarán por las mismas; Loera de la Rosa, no tiene compromiso con Chihuahua.
POR CIERTO que el retornado súper delegado, dicho por él mismo, dará un trato institucional a María Eugenia Campos a partir del 8 de septiembre, cuando tome posesión como gobernadora constitucional.
Esperamos que así sea, a Maru no le fue bien con el gobernador Corral, con quien no hubo institucionalidad ni diplomacia, menos amabilidad.
Se supone, pero sólo eso, que el representante del presidente en Chihuahua, modificará su actitud con relación a la próxima gobernadora.
Loera de la Rosa debe dejar de pensar como candidato a gobernador, pero también desechar las fobias que le generó la derrota.
El extraño entramado que se registra ahora en Chihuahua, nos presenta a una gobernadora electa, con su elección impugnada ante los tribunales federales, interpuesta nada menos que por el ex candidato morenista y en días súper delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera.
Ojalá y como dicen todos los políticos, más cuando andan encampañados, las conductas se modifique por el bien de Chihuahua.
A la sociedad chihuahuense le urgen que haya armonía, orden y trabajo, emanado desde los tres niveles de gobierno, Luego de 11 años muy complicados con Duarte y Corral.
LO QUE faltaba, mientras los contagios y muertes aumentan en la entidad, en esta tercera ola de Contagios con o sin la cepa Delta, el secretario de Salud, que no es médico, Eduardo Fernández Herrera ya de plano tiró la toalla.
Ayer demostró la hipótesis de que en realidad la epidemia y la salud de los chihuahuenses, siempre estuvieron en un status fuera de las prioridades del gobernador Corral y de la propia Secretaría de Salud.
Le andamos pegando a los 80 mil contagios en el estado, en donde casi ocho mil chihuahuenses han perdido la vida y el señor secretario en la praxis le vale el dato, ya estrelló el semáforo en el concreto y “en verde ya no interesa”.
Pues cuándo, sería la oficiosa pregunta. Ni un hospital más, un quinquenio sin medicamente y con los trabajadores de Salud, esos que aún siguen al frente de la batalla combatiendo la pandemia, siempre se ha rifaron solos.
Seguramente el ejemplo que más describe la desatención oficial en esta contingencia de salud, son las ruinas del histórico Hospital Central, que perdió el techo del tercer piso en la tormenta que se presentó en la capital hace más de un mes y así sigue.
Fernández Herrera presupone que la pandemia esta doblada o por lo menos controlada y que en Chihuahua no hay Covid.
Ahora no se baja del pretextoso y engoñoso dicho de que los contagios actúales son el resultado de los vacacionistas, los que salieron de la entidad.
Chihuahua por lo tanto, queda como el juego de los encantados; paralizado en color amarillo, por una decisión política y el desánimo que genera dejar la abultada nómina, el chofer-escolta, la suburban y los negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario