jueves, 3 de septiembre de 2020

El miércoles entregaron la techumbre de la escuela Secundaria “Agustín Terrazas”.

 


Múzquiz, Coah.- Como resultado a las gestiones realizadas por la alcaldesa de Múzquiz, Luisa Alejandra Santos Cadena, al Instituto Coahuilense de Infraestructura Educativa (ICIFED), el miércoles se concretó la entrega de la obra de construcción de la techumbre de la escuela Secundaria “Agustín Terrazas”.

La obra, donde se aplicaron recursos cien por ciento estatales, representa un importante apoyo al sector educativo.

En el marco de la entrega de la obra, la alcaldesa, recordó que los trabajos se autorizaron luego de la gestión hecha ante el entonces titular del ICIFED, Jesús María Montemayor Garza.

Cabe señalar que el anterior techo, quedó dañado tras una fuerte tormenta registrada hace ya algunos años.

Hoy la obra que será de gran beneficio para la comunidad estudiantil, es entregada a la directiva del plantel.

En entrevista con los medios de comunicación la alcaldesa, dijo que es compromiso de su administración trabajar en aras de seguir mejorando la calidad educativa en este municipio de Múzquiz.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

El Ayuntamiento de Ocampo invita a Ganaderos, Agricultores, SCT, Mineros y Administración del Mpio para Rehabilitación de caminos*



Ocampo Coah.- Como parte del plan de trabajo de la Alcaldesa Lic. Laura Mara Silva Fernández  de apoyar en todas las áreas del municipio incluyendo a las comunidades rurales, el Ayuntamiento de Ocampo en conjunto con la Asociación Ganadera de Ocampo, Agricultores del Municipio, Mina La Pasión, la SCT programan una Rehabilitación del Camino de Terracería la meta 30 km de distancia del camino de Ocampo a San Miguel semilla forrajera el objetivo es una aportación por parte de cada organismo para esta rehabilitación en esta 2a Reunion ya se establecieron compromisos y por parte de la Mina La Pasión ya inició trabajos para esta Rehabilitación que apoyará a los Ejidos del Norte en su tránsito. 

Presidió esta reunión la Alcaldesa del Mpio y junto con un equipo de trabajo del ayuntamiento establecieron un programa de trabajo..

Ya se están viendo los resultados de esta sinergia entre gobierno y comunidad... así lo expresó la Lic. Laura Mara Silva

Añadió que habrá una siguiente reunión en próximos días para finiquitar el apoyo de cada uno de los sectores.

Humedad del Pacífico favorece lluvias de aisladas a dispersas para Parral.



Protección Civil invita a mantener limpios canalones y alcantarillas para prevenir  inundaciones. 

La Unidad Local de Protección Civil, invita a la comunidad a no olvidar que nos encontramos en temporada de lluvias, pese a que han sido escasas para la región, debemos estar atentos a los reportes meteorológicos.  

Este miércoles se esperan lluvias de aisladas a dispersas  las cuales derivan de la entrada de humedad del Oceano Pacífico, con posible presencia de tormentas eléctricas y granizo por la tarde, sin embargo las temperaturas serán calurosas  pese a la entrada del primer frente frío de la temporada. 

Protección Civil de Parral, recordó que las estrategias de prevención de limpieza de canalones y alcantarillas, deben realizarse cuando no está lloviendo a fin de prevenir riesgos de accidente, a la vez que se debe de evitar el uso de la vialidad del río con presencia de lluvias y verificar las condiciones del clima antes de viajar. Proteger y servir.

En el marco el mes de la discapacidad, la alcaldesa de Múzquiz entregó hoy sillas de ruedas

 


Múzquiz, Coah.- Teniendo como marco el mes de la discapacidad, la alcaldesa de Múzquiz Luisa Alejandra Santos Cadena, entregó este miércoles sillas de ruedas, a beneficiarios de las comunidades de Las Esperanzas y el ejido La Cuchilla.

Como parte del recorrido para llevar beneficios de forma directa a habitantes de algunas de las comunidades de Múzquiz, la alcaldesa visitó la comunidad de Las Esperanzas.

Aquí, entregó sillas de ruedas a personas que previamente solicitaron este tipo de apoyos.

Después en el ejido La Cuchilla, la alcaldesa, quien fue acompañada por el Coordinador Regional del DIF, Raul Vara de Luna y algunos de sus colaboradores, entrego también sillas de ruedas.

Cabe señalar que, en el marco del recorrido, también se entregaron tinacos, en Minas de Barroterán, bajo la coordinación con la Congregación “Mariana Trinitaria”.

En este caso en específico, la alcaldesa, Luisa Alejandra Santos Cadena, destacó la importancia de subsidios que se aplican en acciones que de manera conjunta se realizan con la Congregación “Mariana Trinitaria”, en beneficio de las familias.

Con este tipo de programas, explicó la alcaldesa, se da respuesta al compromiso de apoyos, aplicando la política social que se ejerce en su administración.

Asignaron como auxiliar administrativo de la Emsada a Ramiro Saldaña



Ocampo Coah.- Las autoridades educativas ex-tendieron el nombramiento a Ramiro Saldaña Maldonado, como auxiliar administrativo la Escuela Media Superior a Distancia.

Por su parte Luis Ramiro Saldaña Maldonado agradeció al director del instituto Profr. Demetrio Zuñiga por la oportunidad brindada así como al Gobernador del estado Miguel Riquelme Solis por el impulso al Cecite en su Gobierno.

Saldaña Maldonado destaco que la Emsad Ocampo es una escuela con más de 20 años de servicio en Ocampo que es reconocida por su prestigio y nivel académico y su actual director es el Profr. José Manuel Ontiveros.

El nuevo funcionario, mención en su trabajo de dar apoyo y coordinarse en lo administrativo, cabe hacer mención que Luis Ramiro Saldaña Maldonado, ha estado vinculado en la educación de su municipio ya que se ha desempeñado como regidor, director del archivo municipal y cronista además de ser autor del libro Crónicas de Ocampo.

 

Decomiso de carros "chuecos" complica aún más la economía familiar: Omar Bazán



El diputado Omar Bazán señaló que el eventual decomisos de vehículos irregulares es una afectación al patrimonio familiar, máxime en estos momentos de crisis económica por el COVID-19.

El legislador priista hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que den marcha atrás a la decisión y en todo caso busquen alternativas de solución.

Dijo que en marzo del año pasado presentó una iniciativa de reforma a Ley Aduanera en materia de importación de vehículos de procedencia extranjera, como una propuesta de la legislatura local al Congreso de la Unión.

Los plazos para su análisis concluyeron y lamentablemente la Comisión de Economía, Turismo y Servicios del Congreso, ni siquiera la dictaminó, señaló Omar Bazán.

Esta situación la señalé por escrito a la Presidente del Congreso, diputada Blanca Gámez,  agregó.

Omar Bazán recordó que su propuesta de reforma nacional para la importación de vehículos, establece aspectos como: 

*Que el costo sea del 10 por ciento conforme a su clasificación arancelaria, a pagarse en un año y como fianza el mismo vehículo

*Ventanilla Única para el trámite

*Incorporar al Registro Público Vehicular una partida especial para unidades importadas a fin de facilitar trámites de tránsito y esquemas de seguros.

*Incluir toda la gama de vehículos comerciales susceptibles de importación con los estímulos fiscales

Se trata de reformar artículos 137 bis 3, 137 bis 4, 137 bis 5 de la Ley Aduanera, explicó Omar Bazán.

Los vehículos que podrán importarse bajo el amparo de las disposiciones legales anteriores, son los siguientes:

I. Automóviles cuyo valor no exceda de doce mil dólares de los Estados Unidos de América, excluyendo los vehículos deportivos, de lujo y convertibles.

II. Vehículos comerciales, Camiones comerciales ligeros y medianos propulsados por motor de gasolina.

Los vehículos deberán ser similares a los de las marcas de fabricación nacional, de conformidad con la lista que publique la Secretaría del Ramo competente en el Diario Oficial de la Federación, dentro del tercer trimestre de cada año, con la previa opinión de la Comisión Intersecretarial de Industria Automotriz.

Artículo 137 BIS 5. Las personas físicas que pretenden efectuar la importación de los vehículos en los términos de los artículos anteriores deberán cumplir con los siguientes:

I… a IV…

La secretaría en conjunto con la autoridad fiscal estatal, establecerán una Ventanilla Única con Unidad Administrativa o Plataforma Electrónica para simplificar los trámites y agilizar los trámites necesarios para la importación de los vehículos a que hacen referencia los artículos anteriores.

TRANSITORIOS:

Primero. La Secretaría, el Sistema de Administración Tributaria y demás autoridades competentes en coordinación con las entidades de la franja fronteriza norte, establecerán en un periodo no mayor a seis meses posteriores al inicio de vigencia del presente decreto, un programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en las entidades de la región fronteriza norte para su importación definitiva cuya duración no podrá ser menor a un año, y el cual deberá integrar los mismo requisitos que los vehículos de reciente importación además de la condonación de multas y penalizaciones.

La importación definitiva de los vehículos usados a que se refiere el presente transitorio no se sujetará a las formalidades para la internación temporal para circular en el resto del territorio nacional.

Segundo. En un periodo no mayor a tres meses posteriores al inicio de vigencia del presente decreto, la Secretaría en conjunto con la Autoridad Fiscal Estatal emitirá las reglas de carácter general para la incorporación en el Registro Público Vehicular de los Automóviles Usados Importados ya regularizados.

La importación de autos usados se encuentra regulada por la Ley Aduanera, su Reglamento y las Reglas Generales de Comercio Exterior, así como por el decreto publicado por el Diario Oficial de la Federación en 2011 y cuya última extensión de vigencia fue establecida para el 31 de marzo de 2019.

Apoya Ayuntamiento de Ocampo y Gobierno de Coahuila a ejidatarios y pequeños productores con semilla subsidiada



Como parte del programa de apoyo a las comunidades rurales, el Ayuntamiento de Ocampo en conjunto con el Gobierno del Estado arrancaron el programa de semilla forrajera subsidiada para ejidatarios y pequeños productores que buscan realizar sus labores durante el ciclo 2020-2021.

La mañana de este martes, la Alcaldesa Mara Silva Fernández acompañó a la alcaldesa de Cuatro Ciénegas, Yolanda Cantú Moncada; al Secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, José Luis Flores Méndez; el Subsecretario Alejandro de Luna al arranque de este programa.

Silva Fernández comentó que gracias a la preocupación del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se han emprendido diferentes programas en beneficio del municipio de Ocampo, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Señaló que Ocampo fue beneficiado con el programa de concurrencia con más de un millón 400 mil pesos, así como con el programa de semilla de sorgo que están recibiendo que permite a los ejidatarios y pequeños productores contar con todo lo necesario para poder realizar sus labores.

Aseguró que principalmente se tiene una región de Salinas del Rey que ha sido muy beneficiada por la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila con el desazolve de sus pozos por una cantidad de 3 millones de pesos.

"A través de usted Secretario José Luis Flores Méndez agradezca de parte de los habitantes de Ocampo todos los apoyos que han llegado a nuestro municipio y que sin duda son de gran beneficio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes", reconoció la Presidenta Municipal.

Así mismo, Silva Fernández comentó que el trabajo en equipo entre el Ayuntamiento de Ocampo y el Gobierno de Estado seguirá hasta el último día de la administración, convencidos que en equipo todo es posible.